Educación médica
Usos y generalidades
El uso de modelos anatómicos impresos en 3D facilita la preparación de los cirujanos para la intervención de cirugías complejas
Adicionalmente, permite compartir la información con el equipo de cirujanos, los pacientes y familiares, facilitando la comunicación y la toma de decisiones
.

Proceso

Paso 1:
Toma de imágenes
Al paciente se le realizan tomografías computarizadas o resonancias magnéticas a pedido del médico.
Paso 2:
Reconstrucción 3D
Las imágenes médicas proporcionadas por el médico se utilizan para crear modelos 3D usando software especializados en la anatomía del paciente. Luego, los modelos se convierten a un formato que la impresora 3D podrá leer.

Paso 3:
Impresión 3D
Una vez que se crean los modelos, se pueden ingresar en la impresora 3D. Los modelos completados pasarán por un pos-procesamiento para garantizar que el modelo sea preciso para la anatomía del paciente.

Paso 4:
Educación
Los modelos ahora se pueden utilizar para educar a los cirujanos, pacientes y familiares sobre el procedimiento que se llevará a cabo. Ver el modelo en la mano les permitirá ver exactamente lo que está sucediendo y hacer las preguntas que necesitan para tomar decisiones
Solicitar una cotización
¿Está interesado en solicitar modelos de pacientes? Haga clic en el botón de abajo y complete el formulario.